GAZOO Racing Iberian Cup. Este año, la mítica cita asturiana cumplía su 60º aniversario; para celebrarlo, los organizadores introdujeron como novedad una etapa sobre tierra, además de sus clásicos tramos de asfalto. De este modo, el Rally Princesa de Asturias ha sido la única prueba mixta del calendario de la copa monomarca organizada por Toyota España, Toyota Caetano Portugal y MSI.
A la dificultad de correr sobre dos tipos de superficie se ha sumado una meteorología cambiante durante todo el fin de semana, que ha dificultado la elección de los neumáticos por parte de los pilotos.
El rally comenzó el jueves por la tarde, con la celebración de la salida protocolaria en el centro de Oviedo, y el viernes por la mañana se disputaron los primeros tramos cronometrados sobre tierra.
Los dos primeros tramos fueron neutralizados y no fue hasta el tercero cuando el Toyota GR Yaris RZ mostró todo su potencial sobre la pista, con el séptimo mejor tiempo absoluto de Sergi Francolí (CSM Automoció), por delante de modelos encuadrados en una categoría superior. El piloto de CSM Automoció también era el más rápido entre los pilotos de la Copa, prestación que repetía en la cuarta especial del día.
No obstante, cuando parecía que el dominio de Sergi Francolí (CSM Automoció) iba a ser absoluto, Bruno Bulacia (CSM Automoció), que había perdido mucho tiempo en uno de los tramos de la mañana al calar el coche, cambió el ritmo y se adjudicó todos los scratch de la tarde, para quedarse a tan solo 5 segundos de Francolí, líder al terminar la primera jornada de competición.
Por detrás se situaban Dani Berdomás (Grupo Breogán), Javi Villa (Asturhíbrido) y Emmanuel Gascou (CHL Sportauto), este último a algo más de un minuto de la cabeza. Albert Llovera (Grupo La Grajera) y Ricardo Costa (Macedo & Macedo GTW Racing) tuvieron que abandonar por salida de pista, aunque el piloto portugués pudo reparar su GR Yaris y reengancharse al rally para disputar la etapa de asfalto.
Con la presencia de lluvia comenzó la que iba a ser la jornada definitiva. En el difícil tramo de la mañana se produjo el primer abandono del día, al salirse Alberto Monarri de la pista. Por su parte, Sergi Francolí (CSM Automoció) marcó el ritmo desde los primeros kilómetros y sumó cuatro mejores tiempos consecutivos, para establecer una diferencia ya insalvable para sus inmediatos perseguidores. Por detrás, Bruno Bulacia (CSM Automoció), tras la experiencia cosechada en el Rally de Lisboa, se mostraba más consistente sobre el asfalto del Principado de Asturias y lograba mantener durante toda la jornada del sábado el segundo escalón del podio.
Javi Villa (Asturhíbrido), que corría en casa, puso en valor el conocimiento del terreno y toda la experiencia que acumula en asfalto, una superficie sobre la que se ha proclamado nueve veces Campeón de España de Montaña y que le ha servido para subir por primera vez al podio de la TGR Iberian Cup. Dani Berdomás (Grupo Breogán), que terminó la etapa de tierra con 23 segundos de ventaja sobre Villa, finalmente fue cuarto, al perder mucho tiempo por un problema y sufrir una penalización (1 minuto y 50 segundos).
Miguel Campos (Macedo & Macedo GTW Racing) estuvo en esta ocasión más competitivo y mantuvo hasta su abandono una bonita lucha por el quinto puesto con Pierre Lafay (CHL Sportauto).
Pedro Lago (Toyota Caetano Auto) terminaba en sexta posición, seguido de Emmanuel Gascou, José Mulero (Labasa), Joan Sabater (CSM Automoció) y Antonio Sainz (KOBE Motor), que cumplía su objetivo de sumar el mayor número de kilómetros posibles con el GR Yaris.
En esta ocasión, los Toyota GR Yaris volvieron a demostrar su potencial tanto en tierra como en asfalto, ya que tres de los pilotos inscritos se situaron al final del rally entre los diez primeros clasificados absolutos de la general, en un rally perteneciente al Supercampeonato de España de Rallys (SCER).
Miguel Campos (Macedo & Macedo GTW Racing) estuvo en esta ocasión más competitivo y mantuvo hasta su abandono una bonita lucha por el quinto puesto con Pierre Lafay (CHL Sportauto).CLASIFICACIÓN GENERAL – Rally Princesa de Asturias
CLASIFICACIÓN GENERAL – Rally Princesa de Asturias
#
PILOTO
COPILOTO
EQUIPO
TIEMPO
1º
Sergi Francolí
Javier Moreno
CSM Automoció
2:08.42.9
2º
Bruno Bulacia
Axel Coronado
CSM Automoció
+1:16.7
3º
Javier Villa
Enrique Alonso
Asturhíbrido
+ 2:13.7
4º
Daniel Berdomás
Brais Mirón
Grupo Breogán
+3:06.8
5º
Pierre Lafay
Silvestre Corentn
CHL Sportauto
+4:54.4
6º
Pedro Lago
Jorge Carvalho
Toyota Caetano Auto
+5:11.9
7º
Emmanuel Gascou
Gilles Turckeim
Macedo & Macedo GTW Racing
+9:20.1
8º
José Mulero
Carlos Fernández
Labasa
+12:28.0
9º
Joan Sabater
Gerard Taberner
CSM Automoció
+12:59.0
10º
Antonio Sainz
Carlos Riesgo
Kobe Motor
+19:25.5
CLASIFICACIÓN GENERAL TGR Iberian Cup 2023
PILOTO
EQUIPO
PUNTOS
1º
Sergi Francolí
CSM Automoció
101
2º
Bruno Bulacia
CSM Automoció
86
3º
Daniel Berdomás
Grupo Breogán
78
4º
Ricardo Costa
Macedo & Macedo GTW Racing
61
5º
Alberto Monarri
IPPON Motor Vallés
60
6º
Javier Villa
Asturhíbrido
48
7º
Pedro Lago Vieira
Toyota Caetano Auto
46
8º
Miguel Campos
Macedo & Macedo
33
9º
Pierre Lafay
CHL Sportauto
29
10º
José Mulero
Labasa
29
11º
Jean-Michel Raoux
WINTech Competição
24
12º
Emmanuel Gascou
Macedo & Macedo GTW Racing
23
13º
Albert Llovera
Grupo La Grajera
22
14º
Joan Sabater
CSM Automoció
20
15º
Isaac Vera
KOBE Motor
15
16º
Antonio Sainz
KOBE Motor
6
17º
Jonathan Rieu
WINTech Competição
0
Toyota Gazoo Racing Iberian Cup 2023: Sergi Francolí suma su segunda victoria en un difícil Rally Princesa de Asturias
Typography
- Smaller Small Medium Big Bigger
- Default Helvetica Segoe Georgia Times
- Reading Mode