La búsqueda del conductor más eficiente del Archipiélago se estrena en la provincia occidental
con grandes resultados. El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y
Energía del Gobierno de Canarias y apoyado por Opel Orvecame continúa el próximo mes de
junio en La Gomera.
ECCOEF, el certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de
Canarias y apoyado por Opel Orvecame, realizó esta semana su primera parada en la provincia occidental
del Archipiélago. Al igual que ocurrió a principios de mes con la primera convocatoria de la isla de Gran
Canaria, la realizada en Tenerife culminó con un nuevo éxito de participación después de completarse el
cupo máximo de treinta plazas.
El lunes, 19 de mayo, comenzaron las actividades con una de las partes más importantes: la sesión teórica.
Los integrantes del equipo de ECCOEF desglosaron con todo lujo de detalles las características de un
vehículo eléctrico frente a uno de combustión. Por un periodo de tiempo de tres horas, los docentes
también compartieron nociones de conducción eficiente, esas que los participantes, posteriormente,
debieron de aplicar en sus turnos de práctica.
Para que todos los inscritos dispusieran de un espacio suficiente para realizar sus pruebas a los mandos del
Corsa Eléctrico cedido por Opel Orvecame, las pruebas prácticas se repartieron entre las jornadas del
martes y del miércoles. Desde la organización del certamen se apostó por un recorrido de lo más completo
que incluyó zonas en ascenso, otras en descenso, partes más sinuosas y algunas con una menor cantidad
de curvas.
El participante que mejores números ofreció en la sesión práctica fue Sergio Expósito, que completó el
tramo por carretera con un tiempo de 30:17 y arrojó una media de consumo de 9.6 kWh/100. La segunda
plaza fue para Esther Hernández con una media de 9.8 kWh/100. Tercero acabó Ángel Rodríguez, que
alcanzó una de 9.9 kWh/100. Expósito deberá esperar a los resultados de la segunda convocatoria de
Tenerife para saber si tendrá una en la final.
Carlos Larrodé, gerente de ECCOEF, destaca la variedad de perfiles entre las personas que concurrieron a
esta convocatoria: “Había de todo: jóvenes, mayores, usuarios habituales de vehículos eléctricos, otros sin
experiencia con estos...”. Asimismo, agradece el respaldo ofrecido por la Federación Interinsular de
Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT), una entidad que facilitó la cesión del espacio que se
empleó para impartir la clase teórica.
El certamen seguirá su curso el próximo martes 3 de junio con la convocatoria de la isla de La Gomera,
para la que todavía hay plazas. Los interesados en participar también pueden inscribirse en el resto de
convocatorias programadas: La Palma (25-27 de junio), El Hierro (15-17 de julio), la segunda de Tenerife
(29-31 de julio), la segunda de Gran Canaria (19-21 de agosto), Fuerteventura (9-11 de septiembre) y
Lanzarote (16-18 de septiembre).
Las inscripciones para las convocatorias de las diferentes islas están abiertas en la web www.eccoef.com.

Back To Top